Muchas veces al eliminar alguna aplicación o programas del computador siguen quedando registros de los mismos en ella. Pocos saben que esto sucede y creen que al desinstalarla queda totalmente borrada pero no es así. Quedan dentro del computador algunos registros e informaciones que siguen ocupando espacio en el almacenamiento interno de la computadora.
Por lo tanto, estos residuos que quedan dentro del computador deben eliminarse para así lograr tener más espacio en ella. En este tutorial te mostraremos el paso a paso, en este caso, para que logres eliminar todos los residuos. Una vez que logres desinstalar una aplicación sigue este tutorial y aprende a deshacerte de material innecesario de tu computador.
Generalmente cuando la aplicación o el programa no se desinstalan correctamente ocurren este tipo de cosas. El almacenamiento sigue con material del programa que no queremos y el disco duro sigue lleno y no sabemos solucionarlo.
Sigue este tutorial y lograrás darle mucha más capacidad a tu disco duro y un mejor rendimiento a tu computador. Comienza a volverte un experto con este excelente tutorial con información que muy pocos manejan realmente. No pierdas tiempo y dinero en terceros, aprende y hazlo por tu cuenta, no te vas a arrepentir.
Como borrar el registro de un programa en Windows
Los pasos pueden tornarse un poco extensos y quizás para los menos expertos algo complicados pero no imposibles de realizar. Es el momento de que aprendas nuevos métodos para tener mucho más espacio dentro del disco duro. Sigue al pie de la letra los pasos que a continuación te mostramos y no te arrepentirás al ver los resultados exitosos.
Primeramente, para lograr hacer este tipo de procedimientos, debes haber eliminado o desinstalado previamente alguna aplicación o programa que no uses. Primeramente para realizar esto debes dirigirte al botón de inicio en tu escritorio y clicar en “Panel de Control”.
Una vez dentro, lo siguiente a realizar es buscar la carpeta llamada “Programas y Características” donde clicaremos rápidamente. Al entrar, nos encontraremos con una lista de todos los programas y aplicaciones que han sido instaladas en el computador.
Al tener esto, solo queda de nuestra parte saber cuál es el nombre del programa o aplicación que queremos desinstalar. Posando el apuntador sobre su nombre y dando clic derecho lograremos ver la opción de “Desinstalar o Quitar”.
Con esto daremos paso al proceso de desinstalación o eliminación de cada programa u aplicación. A partir de este procedimiento se podrá dar inicio a los pasos para lograr eliminar cualquier registro de programas.
Pasos para eliminar o desinstalar un programa
- Clica sobre el botón de inicio en tu escritorio
- Selecciona y entra en la carpeta de “Panel de Control”
- Cliquea la opción de “Programa y características”
- Clic derecho en la aplicación a desinstalar o eliminar y selecciona “Desinstalar o quitar”
Como eliminar cualquier registro de programa de Windows
Luego de haber concluido los pasos anteriores satisfactoriamente, solo queda comenzar a revisar el computador por completo. Así, lograremos saber si quedaron o no residuos de la aplicación o programa que se logro desinstalar con aparente éxito.
Sigue estos sencillos pasos que dejamos a continuación y lograrás darle mucho más espacio a tu disco duro. No perderás mucho tiempo, solo queda aprenderlos y ponerlos en práctica hasta que seas un total experto en esto.
Luego de estar en “Programas y características” y haber desinstalado el programa es momento de revisar el proceso. En la barra superior de buscador dentro de la carpeta deberás escribir “%appdata%” para poder entra a la carpeta.
Dentro de esta, busca detenidamente si alguna tiene el nombre de la aplicación o programa que eliminaste o desinstalaste. Si la tienes es posible que quedarán residuos de la misma por lo que con el clic derecho elige “Eliminar”. Con esto lograrás salir del primer paso para la eliminación de residuo de programas.
Luego de esto, es necesario trasladarnos a otra carpeta donde posiblemente también queden residuos de la aplicación o programa. Para esto, en la barra de buscador ubicada en la parte superior de la carpeta escribe “C:\Program Files” para acceder.
Dentro, tendrás una carpeta similar a la anterior llena de mucha información de aplicaciones y programas. Busca detenidamente alguna que tenga relación o el nombre de la que ya eliminaste y bórrala clicando en “Eliminar”.
Para el último procedimiento, los pasos son similares a los realizados ya anteriormente para eliminar rastros de programas ya eliminados. En la barra de buscador ubicada en la parte superior de la carpeta coloca “%Temp%” para abrir la carpeta.
En esta el procedimiento sigue siendo el mismo, selecciona la que tenga un nombre similar o relación al programa. Elimina el registro sobrante y le darás el fin a toda esa información innecesaria dentro de tu ordenador.
Quizás sean un poco extensos estos pasos pero son satisfactorios y tu disco duro te los agradecerá. Síguelos detenidamente y así será un total éxito el haber desinstalado y eliminado cualquier aplicación o programa del computador.
Pasos para eliminar rastro de un programa
- Coloca en el buscador de la carpeta de “Programas y Características” la frase “%AppData%”
- Selecciona la carpeta o archivo relacionado al programa previamente eliminado
- Con el clic derecho elige la opción de “Eliminar” y borra el registro de la misma
- Coloca en el buscado superior de la carpeta “C:\Program Files”
- Consigue la carpeta o archivo relacionada al programa eliminado
- Clic derecho sobre la carpeta o archivo y elimínala
- Coloca “%Temp%” en el buscador superior de la carpeta
- Consigue el archivo y selecciónalo para eliminarlo
Como puedes haber notado, los pasos son realmente sencillos y aquí te damos todas las herramientas para que logre borrarlos. Tu disco duro tendrá mucho más espacio para nueva información y programas que quieras tener en el computador.
Sigue cada uno de estos pasos al pie de la letra y lograrás tener buenos beneficios en el rendimiento. Comparte con muchas más personas esta excelente información de la cual muchos no saben que existe.